Propuesta de extensión para un colegio de educación secundaria

CEIP Piedras Rubias Pontevedra

La volumetría propuesta para la ampliación del centro pretende establecer un dialogo coherente y dinamizador con el entorno construido y el paisaje de la zona. Se plantea un nuevo edificio cuya geometría y materialidad generen nuevas relaciones integradoras, en un entorno caracterizado por la existencia de edificaciones aisladas y abundantes zonas de vegetación autóctona.  

Entre las estrategias con las que la propuesta se alinea, caben destacar las integraciones en los entornos físico y social del proyecto, reforzando el sentimiento de comunidad para superar el enfoque meramente institucional del equipamiento. Estas integraciones se proponen en base a criterios de accesibilidad segura y universal para todos los usuarios en cuanto a las relaciones interiores y exteriores del centro se refiere y buscando en todo momento una espacialidad que absorba un programa de usos permeable, fundamentalmente en las zonas comunes donde las circulaciones suponen el hilo conductor del programa propuesto.

Un último aspecto para señalar es el objetivo de conseguir la máxima inclusión y accesibilidad posible a lo largo de toda la propuesta, buscando espacios cognitivamente accesibles y fácilmente entendibles para todo tipo de usuarios. Se propone una configuración espacial sencilla, de fácil orientación, teniendo en cuenta la diversidad sensorial y las dificultades motoras que pueden dificultar el uso normal de la arquitectura. Se proponen espacios bien iluminados, eliminando barreras arquitectónicas